¿Cuál de todos estos hábitos podrías incorporar a tu vida diaria?
1- Llevá una dieta saludable
Nutrí tu cuerpo con una dieta rica en todos los alimentos que componen la pirámide nutricional, y sobre todo consumí alimentos con mucha fibra y tomá mucha agua.
2- Hacé yoga, ejercicio o estirá cada día. Está comprobado que más te movés, mejor te sentís. Empezá de a poco. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones. También mejora nuestras emociones y nos da bienestar.
3- Consumí aceite de oliva
Muchas son las razones por las cuales consumirlo: mejora el flujo sanguíneo, ayuda a reducir los niveles de colesterol, controla la glucosa en la sangre, es un poderoso antioxidante, favorece la absorción de calcio y minerales como magnesio fósforo y zinc.
4- Hacé una caminata enérgica
30 minutos de caminata enérgica cada día, es suficiente para estar alejado de cualquier dolencia, incluída la obesidad y la depresión. Al contrario de lo que se cree, nuestros huesos están óptimos y saludables cuando tienen ejercicio, movimiento. Además está comprobado que si tenés ganas de comer chocolate el simple hecho de caminar par ir a comprarlo, disminuye esa ansiedad.
5- Reí cada día, reí las veces que puedas
La risa es una increíble fuente de liberación de stress. Cada día reí junto a los tuyos, junto a tus amigos, en el trabajo o trata de ver algún programa cómico. Escapale a las noticias
6- Encontrá y desarrollá un hobby
Es genial comenzar una actividad que te saque de tu casa. Estudios han demostrado que la gente que a diario ejercita su mente, ya sea realizando rompecabezas, hablando dos idiomas, aprendiendo a tocar un instrumento aleja el mal de Alzheimer.
7- Dormí al menos ocho horas
Sabemos que esto no es fácil. Muchos de nosotros, trabajando, estudiando o llevando adelante una casa, con el ritmo de hoy no lo logramos. Seis horas es lo que a veces normalmente conseguimos dormir. Lo importante es saber que esto también cuenta a la hora de llevar una vida saludable.
8- Hacé crucigramas, sudoku o proponete desafíos mentales
Llevar a cabo ésto estimula el cerebro, como los músculos si uno no los ejercita se atrofian.
9- Socializá y relajate.
La gente que socializa se siente menos sola y tiene menos riesgo de desarrollar demencia. Tratá de unirte a algún club o grupo. Hoy en día hay muchos clubes. Da con el que te guste, puede ser un grupo de fotografía, un grupo de caminatas.
10 -Practicá sexo lo más seguido que puedas. El sexo ayuda a mantener el sistema inmunológico. Investigaciones han aportado que aquellas personas que tienen sexo una o dos veces por semana poseen niveles altos de ciertos anticuerpos a diferencia de quienes no lo hacen o lo hacen menos. Esta´comprobado que tener sexo disminiuye la ansiedad , el dolor, depresión y el riesgo de tener osteoporosis…Así que ya sabés.
Son varios hábitos, no tenés que hacerlos todos. Elegí uno o más y empezá bien de a poco a tener hábitos saludables o mejor aún crea tu propio hábito saludable..
¡Que tengas una vida plena y maravillosa!