Cantucci, delicia de la Toscana

Qué ricos que son los cantucci. La primera vez que los probé estaba de viaje en Milán por la feria de Turismo Bit, la Borsa Internazionale del Turismo.
Luego de una cena con un gran amigo y colega Juan Carlos Vidal pedimos un café y aparecieron los cantucci. Fue amor a primera vista y desde ese entonces siempre quiero recrear la receta.
Más de una vez la realizamos y la hemos disfrutado en la casa del papá de Agustín.

Ingredientes

– Harina 250 g.
– Manteca a temperatura ambiente 40 g.
– huevos 2
– Azúcar 175 g.
– Almendras crudas, cortadas a la mitad 100 g.
– Polvo de hornear, 1 cucharita
– Esencia de vainilla, 1 cucharita
– Ralladura de 1 naranja
– Yema 1
– Sal, una pizca

Preparación

– Mezclá la manteca con el azúcar, luego incorporá uno a uno los huevos batidos.
– Agregá la harina tamizada, el polvo de hornear y la sal, mezclando bien.
– Añadí las almendras, repartiéndolas por toda la masa.
– En una asadera con papel manteca, formá dos rectángulos, (bien separados porque van a crecer).
La masa va a estar pegajosa, ayudate con una cuchara.
– Pintá los rectángulos con la yema.
– Llevá la preparación al horno a 180 ° por veinte minutos. Al sacar tiene que estar firme y levemente dorado.
– Aún calientes, cortá en tiras diagonales de 2 cm aproximadamente.
– Llevalas al horno 5 minutos más de cada lado.
– Sacalos del horno y dejalos enfriar. Pueden parecer blandos, sin embargo después ganan consistencia.

Podés disfrutarlos con el café, el mate o el té y por supuesto con una copita de vino dulce.

En la Toscana dicen «Finire a Cantucci e Vin Santo» porque se acompañan con vino dulce.

Va nuestra sugerencia de vinos dulces.

Socavones Passito Integrale
De la Bodega Terra Camiare situada en Colonia Caroya, Córdoba.
80% Torrontés Riojano, 20% Viognier.
Color amarillo dorado intenso. Aromas a cáscara de naranja, frutos tropicales maduros, especias, flores blancas y frutos secos, en boca es intenso, untuoso, frutado y equilibrado entre dulzor y acidez, Con crianza en roble. De gran persistencia. Con 12 meses en la misma barrica francesa de 225 litros de primer uso donde fermentó.

López Dulce Natural
De la Bodegas López, ubicada en Luján de Cuyo Mendoza.
Elaborado con uvas Torrontés Riojano, Moscatel y Viognier cuidadosamente
seleccionadas.
De color amarillo pálido, con reflejos dorados. En nariz expresa delicados
aromas de durazno blanco. Es fresco, de boca dulce, con gran equilibrio
entre dulzor y acidez, untuoso y de largo final. 

Esperamos pronto hagas la receta, la disfrutes y nos comentes.

¡Muchas gracias por tu linda compañía y todas tus visitas!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.