El Día Mundial del Gin Familia Millán recomienda celebrarlo con una exquisita receta de su ejemplar Terrier Old Tom Medalla de Oro

El segundo sábado de junio se festeja a nivel global el Día Mundial del Gin, uno de los destilados que su consumo no para de crecer en Argentina en los últimos años. Y la destilería mendocina Casa Tapaus no quiere quedarse atrás con los festejos, es por eso que propone sus mejores exponentes para disfrutarlo en su día: Terrier London Dry Wild, Terrier London Dry Spicy, Terrier London Dry Citric, Terrier Old Tom y Terrier Pink.

“El consumo de gin en Argentina ha ido en aumento en los últimos años, reflejando una tendencia global hacia el gin de calidad con diferentes perfiles aromáticos.

Su versatilidad a la hora de preparar cócteles ha impulsado la popularidad del gin entre los consumidores argentinos.” nos cuenta Mónica Rodriguez, enóloga especializada en destilados de Casa Tapaus.

Una receta de lujo, con un gin Medalla de Oro, para celebrar su día!

Gin Tonic Reversionado

Ingredientes:

Gin Terrier Old Tom 60 ml
Lima 2 rodajas
Limón 2 rodajas
Tónica 130 ml

 Método de Preparación:

Llenar una copa globo con abundante hielo hasta enfriarla por completo y eliminar el exceso de líquido, añadir el gin sobre el hielo y exprimir la lima y el limón (sin la piel blanca) sobre la preparación y revolver el trago para armonizar el contenido.
Para finalizar, inclinar la copa y verter el agua tónica fría y unificar suavemente una sola vez con la cuchara mezcladora.

Los homenajeados

Gin Terrier Old Tom

Gin Terrier Old Tom obtuvo medalla de oro, en abril de este año, en la 20ª Edición del Certamen Internacional CINVE de la mano de un jurado cosmopolita con más de 20 países involucrados.
Obtenido de la destilación de una maceración alcohólica de bayas de enebro, cáscaras de limón, pimienta de Jamaica, cardamomo y lavanda, Gin Terrier Old Tom posee además en su estructura flor de hibisco, pimienta rosa, pimienta de Jamaica y anís estrellado. Este ejemplar es un viaje sensorial a la historia de la elaboración del gin, donde este estilo se caracterizaba por tener más dulzor que un London Dry Gin.

Notas de cata: Es incoloro y cristalino y en la preparación de un cóctel o al enfriarlo se lo puede observar de un color blanco, gracias a los aceites de enebro que posee. En nariz es fresco se percibe con cierta intensidad el enebro, seguida del especiado cardamomo que le da un leve fondo alimonado, y las notas a pino y lavanda también bien marcadas.

Al finalizar, en boca posee una entrada dulce y sedosa que se mantiene por varios segundos. Ideal para beberlo con dos medidas, con agua tónica en copones con hielo y decorarlo con una fina rodaja de pepino fresco.

Precios sugerido: $22.000

Gin Terrier London Dry Wild

Es el resultado de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, bayas de Goji, flor de hibisco, maderitas de sándalo rojo y cáscaras frescas de pomelo rosado. Puede beberse puro o con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, agregándole botánicos a gusto del consumidor. Se recomienda incorporar cáscaras frescas de pomelo para potenciar lo cítrico, y flores de lavanda para darle un toque interesante o laminillas de jengibre.

Notas de cata: Es incoloro, cristalino y límpido. Primero ofrece aroma a enebro ensamblado con el cítrico de la cáscara de pomelo. Luego aparecen notas frutales que recuerdan a frutillas, arándanos y frambuesas, combinadas con un toque ahumado de la maderita de sándalo rojo. En boca tiene una entrada sutil y agradable. Se perciben sobre todo sabores cítricos combinados con pino y lavanda que aporta el enebro.

Precios sugerido: $18.000

Gin Terrier London Dry Spicy

Se obtiene de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, pimienta de Jamaica, pimienta rosa y negra, canela en rama, nuez moscada entera y cáscaras frescas de limón. Se disfruta puro o con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, agregándole botánicos a gusto del consumidor: se recomiendan cáscaras frescas de limón o pomelo para potenciar las notas cítricas, y hojitas de albahaca o cilantro.

Notas de cata: Incoloro, de aroma intenso y especiado donde se resaltan las pimientas y nuez moscada, ofreciendo una personalidad imponente. De sabor fresco e intenso, en boca se destaca la pimienta de Jamaica y un dulzor natural de la canela en rama. Persiste varios segundos el sabor de los botánicos.

Precios sugerido: $18.000

Gin Terrier London Dry Citric

Está elaborado a partir de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, cáscaras frescas de limón, naranja y mandarina, semillas de coriandro, cardamomo y clavo de olor. Se sirve puro o con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, agregándole botánicos a gusto del consumidor, como canela en rama o pimienta de Jamaica.

Notas de cata: Un gin incoloro y límpido, con aroma a cítricos frescos combinados con una leve sensación de especias aromáticas. De entrada suave en boca, abriéndose luego y potenciándose la frescura de las cáscaras infusionadas. Al final, persisten el cardamomo y el clavo de olor.

Precios sugerido: $18.000

Gin Terrier Pink

Es el resultado de la destilación de una infusión alcohólica de bayas de enebro europeo, cáscaras frescas de pomelo rosado y pimienta rosa, con una posterior infusión de flores de hibiscus que le dan su color característico. Se refleja la autenticidad mendocina en el leve dulzor de mosto concentrado de uva Malbec. Se recomienda consumir dos medidas con agua tónica Hinks & Sons en copones con hielo, y acompañarlo con cáscaras frescas de pomelo y rodajas finas de limón. Decorar con tres semillas de cardamomo.

Notas de cata: de color rosa cristalino y aroma fresco, especiado y floral. En nariz destacan las notas a pimienta rosa, acompañadas del frescor de la cáscara de pomelo. La entrada en boca es dulce y sutil y se intensifica dando sabores especiados y frescos que permanecen por varios segundos, con notas a flores silvestres.

Precios sugerido: $18.000

Acerca de Casa Tapaus

Tapaus es un vocablo de origen huarpe milcayac que significa «tesoro escondido». Y como su nombre lo indica, Casa Tapaus nos brinda la oportunidad de conocer el espíritu que se atesora en el vino y en los botánicos utilizados. Para ello, la firma comparte su mística y los secretos de cada proceso implementado para generar nuevos sabores, aromas y texturas a partir de orujos y un entramado de frutos y hierbas destilados en sus propios alambiques. En este proceso se conjuga el esfuerzo y el trabajo mancomunado para obtener resultados únicos, con la sustentabilidad como parte de su ADN, ya que siempre apunta a aprovechar integralmente la materia prima y todos sus productos son naturales y sin aditivos.
 
 
Redes Sociales
@casatapaus
 
Web
www.tapaus.com.ar

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.