Alta Yari Gran Corte 2022 fue elegido como el mejor vino tinto de la Argentina en el IWC 2024

La bodega obtuvo dos Trophies en este prestigioso concurso internacional y una medalla de oro con 97 puntos.

La bodega Alta Yari continúa cosechando reconocimientos y altas puntuaciones a nivel internacional.
En esta ocasión, su vino Gran Corte 2022 fue distinguido entre miles de etiquetas de más de 38 países productores en la 40° edición del reconocido concurso International Wine Challenge 2024. Durante este importante certamen celebrado en Londres, el Gran Corte 2022, un blend de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon, obtuvo el «Argentinian Red Trophy«, que lo distinguió como el Mejor Vino Tinto de la Argentina.
Asimismo, recibió el «Mendoza Red Blend Trophy» y una medalla de oro con 97 puntos, siendo la puntuación más alta para un vino argentino en esta edición. Es la segunda vez que el Alta Yari Gran Corte gana dos Trophies en el IWC en el mismo año, habiendo obtenido el «Mendoza Red Blend Trophy» y el «Argentinian Red Trophy» en el año 2021 con su cosecha 2019.

Los críticos han elogiado este blend de Gualtallary como un vino «suntuoso, brillante y concentrado, con mucha fruta. Este es un vino que brinda placer y satisfacción inconmensurables, con sabores de grafito y madera sutil. Precioso florecimiento calcáreo al final». Alta Yari tiene una finca de 220 hectáreas ubicada en Gualtallary, en un lugar magnífico, donde los viñedos se encuentran plantados entre los 1350 y 1580 msnm, distribuidos en pequeñas parcelas a lo largo de los valles de las Lomas del Jaboncillo. 

Alta Yari es un proyecto creado y desarrollado con el asesoramiento operativo de Hervé Fabre junto al enólogo Juan Bruzzone y a Julio Stathakis como asesor comercial. El proyecto nació hace aproximadamente 10 años, momento en el cual se comenzaron a plantar las primeras vides. Alta Yari combina un corazón francés y un alma argentina. Cabe recordar y destacar que Hervé Fabre ha sido nominado en tres oportunidades como Best Winemaker en el IWC, distinción con la que ha sido galardonado en dos ocasiones.

Conocido como “El Oscar del Vino”, el International Wine Challange (IWC) es aceptado como uno de los más importantes concursos mundiales de la industria del vino en el que participa un jurado integrado por  destacadas figuras de la industria representantes de distintos países. Se lleva a cabo desde hace treinta años en Londres, Reino Unido.

Cada vino es catado a ciegas por un jurado de expertos, entre los que se encuentran entre otros Tim Atkin MW, Sam Caporn MW, Oz Clarke, Dr Jamie Goodem, Peter McCombie MW y Helen McGinn. Luego de dos rondas de catas se asignan puntajes y medallas de oro, plata y bronce a los mejores exponentes.
En esta edición participaron más de 6.000 vinos de 38 países. Los premios incluyen medallas (Oro, Plata, Bronce) y menciones honoríficas, con trofeos otorgados a los mejores vinos en cada categoría.
El IWC cumple una función fundamental para los consumidores mundiales como herramienta de información para descubrir grandes vinos ofreciendo una garantía de calidad confiable a través de sus medallas.

Juan Bruzzone, enólogo de Bodega Alta Yari, comentó: “Alta Yari nace del deseo de elaborar los mejores vinos con la ambición de que se convierta en una de las mejores bodegas de la Argentina. Desde el equipo de enología, bajo la dirección de Herve Fabre, nos enfocamos en respetar la identidad de nuestras fincas que se ubican en un lugar extremo de Gualtallary y presentar nuestros vinos únicos tanto en el mercado local como en el mundo».

Alta Yari Gran Corte  se encuentra disponible en las principales tiendas y vinotecas del país a un precio de $60.000.

Ficha técnica Alta Yari Gran Corte 2022



Ubicación del viñedo: Gualtallary, Valle de Uco
Composición: 60% Cabernet Franc, 35% Malbec y 5% Cabernet Sauvignon
Cosecha: Cuando cada variedad ha alcanzado su madurez óptima.
Deshoje y raleo de racimos son realizados durante Enero.
Rendimiento: 30 hl / haFermentación:
Decantado en frío durante 24 horas previo al desborre. 34% del mosto fué fermentado en barricas de roble francés y 66% en tanque de acero inoxidable.
Maceración en frío durante 5 días a temperatura entre 10 y 12°C.
Fermentación alcohólica a temperatura controlada con 2 a 3 pisoneos diarios.
Crianza: Añejamiento durante 16 meses en barricas de roble Francés.

Notas de cata: De color rojo profundo, nuestro Gran Corte muestra una combinación única de aromas a frutas negras silvestres, hierbas del lugar, especias y sutiles notas minerales. La crianza en barricas aporta complejidad, profundidad aromática y un aterciopelado final de boca.

Para mayor información

https://bodegaaltayari.com
https://www.internationalwinechallenge.com/canopy/beverage_details?wid=187746

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.