Valle de la Puerta y Hugo Veliz abrieron la cocina regional en Caminos y Sabores


La bodega Valle de La Puerta dijo nuevamente presente en la 17 edición de «Caminos y Sabores» 2023, realizada del 6 al 9 de julio, en el predio ferial de Palermo. 

La tradicional feria federal gastronómica y cultural, que difunde los productos más originales elaborados en distintas provincias de Argentina, culminó el pasado domingo 9 de julio, con un récord de visitantes y más de 500 productores y 50 chefs de todo el país.

El chef riojano Hugo Veliz -junto a su hija Ayelen Veliz pastelera- abrieron la cocina riojana el primer día de la feria y deleitaron a la audiencia presente con una receta magistral de «MOUSSE DE CAYOTE CON ARROPE DE CHAÑAR Y CROCANTE DE ALGARROBA» que se llevaron el aplauso de todos.La cepa elegida para maridar la ocasión fue el torrontes riojano -de la LÍNEA ALTA- de la bodega Valle de La Puerta, una combinación para deleitar a los paladares más exigentes.

Las personas que se acercaron al stand de La Rioja pudieron degustar y comprar sus especialidades en alfajores, aceites, aceitunas, vinos y demás delicatessen-

Receta:

Mouse de cayote con crocante de algarroba y arrope de chañar

Mouse:

Dulce de Cayote 500gs
Azúcar   100gs
Huevos   6 unidades
Crema de leche 300cc
Queso crema  250 cc 
Pasas de uvas 100gs
Arrope de chañar 40cc
Vino Torrontés riojano 30 cc
Gelatina sin sabor 2 sobres de 7gs c/u

Tuil de algarroba

Harina de trigo100gs
Harina de algarroba 60 gr o patay
Manteca fria 100gs
Claras de huevo 2 
Azúcar impalpable 40gs

Decoración 

Arrope de chañar c/n
Nueces 150 gs

Preparación:

Separar las yemas de las claras, utilizar las yemas, mezclar con el vino torrontés riojano, arrope de chañar, pasas de uva, 50gs de azúcar y la gelatina en un bowl de acero inoxidable porque la preparación debe realizarse sobre una olla a baño María mezclando continuamente hasta obtener una preparación cremosa. Retirar del fuego y agregar el cayote procesado, el queso crema y la crema de leche batida a medio punto. Ahora batimos las claras a punto nieve con el resto de azúcar y cuando estén bien firmes lo agregamos a la preparación con el cayote. Mezclamos todos los ingredientes en forma envolvente y colocamos en un molde o en copas de postre y llevamos al frio durante 2hs

Tuil de algarroba

Colocar en un bowl la harina de trigo, la harina de algarroba, la manteca, el azúcar y las claras de huevo, mezclar hasta formar una pasta firme para trabajar con una manga. En un silpat o papel manteca realizar con esta preparación colocada en una manga variadas formas de galleta. Llevar a horno fuerte durante 3 minutos aproximadamente, hasta que los laterales de las galletitas estén dorados retirar y dejar enfriar.

Para la presentación:

Se puede colocar en la base de la copa arrope de chañar, una cucharada de mousse de cayote y seguir intercalando esta combinación hasta llegar el borde de la copa. El arrope le otorga color y le aporta sabor. Terminar la presentación con nueces picadas y la tuil de algarroba.

Instagram@bodegavalledelapuerta   

Facebook@bodegavalledelapuerta